Profile
Blog
Photos
Videos
Y comenzó la experiencia que nos cambio la vida, la manera de ver el mundo y a los demás. Llegamos a Amman, Jordania.
Después de 12 horas de vuelo (un poco movido para mi gusto), llegamos a Amman y en el aeropuerto nos esperaba un representante de la agencia de viajes quien muy ágil nos saco del aeropuerto en un dos por tres.
Fuimos al estacionamiento y nos esperaban mi sobrina Catalina y mi hermana Yanet. Después de no verlas por 16 meses, nos reencontramos y nos contamos de las experiencias hasta el momento pues ellas ya habían comenzado en las islas griegas ( parte del viaje que nosotros cancelamos).
Llegamos un día viernes que para su cultura y religión significa lo que para nosotros es el domingo.
En Amman conocimos a la primera persona que hizo nuestro viaje mas ameno y fue Maher, de quien mas adelante hablare pues fue alguien súper agradable y de quien aun hablamos por su sentido del humos y por ser muy cercano a nuestra cultura; definitivamente alguien a quien recomendamos como guía y amigo en Jordania.
Llegamos al hotel Ramada donde nos llamo la atención las fotos de la reina de Jordania (Rania Al Abdullah) con su familia. Una increíblemente hermosa mujer quien con su sonrisa y antecedentes se roba la atención y miradas de cualquier turista.
El hotel estuvo genial aunque solo nos hospedamos esa sola noche. Juan y yo pensamos que íbamos a compartir habitación todos ( porque entre muchas otras cosas, no teníamos ni idea como iba a ser el viaje ni ningún detalle del mismo pues siempre lo vimos como una gran experiencia y nos intereso saber los detalles porque igual iba a ser espectacular con tan solo estar allá), para sorpresa nuestra nos enteramos de que. Teníamos habitaciones separadas y que iba a ser así todo el viaje. La segunda sorpresa fue el saber que teníamos la comida incluida y que se veía genial.
La comida fue una de nuestras mejores partes pues era rara, exquisita y abundante. Probamos cuanta cosa había y era un deleite entre ensaladas, mucho yogur, humus, carnes y condimentos. Solo había algo curioso, no incluía ningún tipo de bebida (mucho menos agua la cual es muy escasa) y cada bebida. Podía costar entre 3 y 4 dinares ( moneda oficial y que equivale sorprendentemente a lo mismo en euros). Era el primer día y esto no importaba así que pedimos te, agua, cerveza y soda jajaja.
Esa primera noche no quise. Dormir pues no quería preserve ningún detalle que pudiera gravar en mi mente. Miraba por la ventana y recuerdo tener la impresión que estaba en Medellín (mi ciudad natal). No se si te ha pasado que repetitivamente vez similitudes y buscas parecidos a donde quieras que vayas con tu ciudad de origen. A mi me pasa muy seguido.
Amman es una ciudad muy limpia, moderna, bonita y libre donde las mujeres pueden vestirse como quieran y quienes tienen los mismos derechos que los hombres. A pesar de esto no dejas de predominar el trabajo masculino y las discriminaciones. La gente fue extremadamente atenta, respetuosa y muy conversadora.
Recuerdo como esa primera noche hacia un clima perfecto, entre 25 o 30 grados centígrados, estaba el cielo estrellado y había un silencio y soledad absoluta. Al frente del hotel se veía una escuela con rejas y patio de deportes. A lo lejos veía una casa de 3 pisos donde resaltaba la ropa colgada afuera para secar. Y aun mas lejos se veía. Una estructura de un puente moderno iluminado como una obra arquitectónica.
Amman tenía la magia de una ciudad árabe moderna y muy solitaria, por lo menos así lo es en la noche.
- comments